Cuando el CAFÉ LITERARIO…sigue apelando a la más PROFESIONAL de nuestras BARISTAS es porque llegamos a crear nuestro propio BLEND… en el que por suerte esta presente siempre el CAFÉ de COLOMBIA…y tan bueno es esa elección que nos acompaña durante la DÉCADA de VIDA de nuestro querido ICONO…Y si de CAFÉ hablámos debemos tener los CRITERIO de una GENIA como la ING. LELLY ESPITIA ÁLVAREZ que nos trae …
¨GRANITOS DE CAFE … PARTE 2
HOY nuestro paseo será por Catación y los Catadores del Café.
Catar es: probar, degustar para determinar las características aromáticas y de sabor del café; es interesante, importante, básica porque en el proceso de cata se define su Calidad sensorial y esto lo realizan los Catadores profesionales quienes han sido entrenados y se consideran expertos manejando un lenguaje que expresa la complejidad de los aromas y sabores, para poder describir el amplio y sofisticado paisaje aromático y gustativo de esta bebida.
También los catadores deben poder detectar los defectos, para ayudar al caficultor a corregir, mejorar la calidad e inocuidad y el manejo de los procesos que aseguran la calidad desde la finca.
Ya el café seleccionado con su descripción aromática sensorial de aroma, acidez, cuerpo, sabor, sabor residual se negocia con los clientes que se interesan en las diferentes características y opciones de aroma y sabor que son presentados en las mesas de catacion. Es allí donde se hacen los negocios.
Estás dependen de muchos factores como: altura, manejo, la variedad, las prácticas de beneficio, la humedad, el secado el almacenamiento.
Estos cafés ya seleccionados van para clientes que compran el café en Excelso (verde) y los que exportan tanto FNC, como los privados.
Otros son los cafés procesados que se negocian en grano o los molidos; acá es más exigente el cumplimiento de los protocolos de grado de tueste, contenido de humedad, punto de la molienda, desgasificacion empaque y almacenaje.
La parte aromática del café es compleja; puede contener hasta 1500 compuestos aromáticos, por eso el Catador por medio del olfato y memoria sensorial debe detectar, memorizar, reconocer e identificar los aromas y saber expresarse.
Los Sabores: se perciben por la lengua en la boca y se perciben más débiles que los aromas.
Son:
Los ácidos: en los lados y están provocados por los ácidos presentes en el café: cítrico, málico, clorogenico, tartárico y su nivel depende de varios factores: botánica, altura, grado de maduración y tratamiento de las cerezas, tueste, etc.
El Amargo: se debe a la cafeína y el tipo de Tostado es picante y áspero y se perciben en la parte de atrás de la lengua.
El Dulce: se percibe en la punta de la lengua y se debe a los azúcares caramelizados durante el tostado.
El Salado: se percibe en los bordes laterales posteriores de la lengua por las sales minerales que contiene el café.
El Cuerpo: se usa para describir la plenitud del gusto, en oposición a una impresión de insuficiencia, de acuoso.
La Astringencia: sensación táctil que nos provoca una contracción muscular de la lengua, una sensación de desecación y estrechamiento de las mucosas.
El Sabor: es el equilibrio natural entre los componentes ácidos y amargos.
El Sabor Residual: es el gusto que queda en boca después de beber el café.
Como ven queridos lectores, el tema general es amplio, complejo y tenemos bastante vocabulario; pero no es difícil, si tienen un gusto especial por el café y quieren ampliar su sabiduría, lo pueden hacer con ejercicios fáciles como: oler frutas, especies, vegetales, el aire, los alimentos tratando de memorizar cada olor y luego más adelante podrán identificar dulces, cítricos, frutales, miel, maní, chocolate, humo, tabaco, té, almendras y también los defectos como: tierra, moho, sucio, agrio, para luego poder describir el café que cada uno de ustedes va a degustar en su casa o en una tienda de café y luego tratar de buscar los atributos por gusto, al comprar su café, pueden decir:
Quiero un café muy aromático, cítrico, dulce con acidez: alta, media o baja y un cuerpo bajo o medio, según sea su gusto…. Les dejo la inquietud.
Hasta la próxima que vamos a hablar de los Baristas.
Les deseo un excelente Café .
También quiero agradecer al grupo de Alejandro en Café literario, por darme la oportunidad de expresar mis conocimientos en forma sencilla y práctica, sobre el maravilloso mundo del Café.¨
Mientras esperamos la otra parte de esta SAGA …QUIERES UN CAFÉ..?
CONTINUARÁ…
CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS
Excelente artículo, Lelly excelente maestra
UNA VERDADERA DAMA del CAFÉ..!