Barack Obama dijo que la próxima revolución industrial del siglo llegará de la mano de las impresoras 3D. Éstas son algo más que tener una ferretería en casa; crean muchos y distintos productos. Las impresoras, desde su creación, han estado evolucionando, y tanto arquitectos como diseñadores y médicos, entre otros, se están adaptando a esta tecnología que muchos podrán tener en su propia casa en poco tiempo. La nueva máquina produce de todo: se pone el diseño en la pantalla de la computadora, se eligen las medidas y los colores, se da a enter y listo. Una aguja móvil inyecta el material –plástico, cerámica o metal- en una pequeña superficie e inicia la construcción del producto por capas. Desde armas plásticas, prótesis y relojes, hasta casas en hormigón, ya se están logrando. Esta máquina será casi tan esencial como los ordenadores y los teléfonos inteligentes, tal como señalan el The New York Times y
La re-evolución inmobiliaria llegará a corredores y agentes de la mano de las nuevas tecnologías, así como hemos pensado siempre desde que explotó
¿Cómo hacer que las tecnologías nos jerarquicen laboralmente?
Puesto que es más difícil integrar las necesidades del comprador a los nuevos sistemas automatizados inmobiliarios que integrar las del vendedor, el aspecto más rentable del negocio profesional se enfocará al primero más que al segundo. Y la demanda inmobiliaria encontrará con INMOBICOM un camino más claro que el que hoy tiene: hará crecer el mercado profesional de intermediación; generará mucho valor añadido –hipotecas, seguros, etc.-; y, trabajando sobre y con la demanda, desarrollará y profesionalizará el mercado con solidez perfilando correctamente a compradores y consumidores.
Si bien la diferencia, hoy, está dada en la calidad de los buscadores de propiedades: los tecnológicos y los agentes inmobiliarios, el cliente sigue haciendo el trabajo y termina pagando honorarios sin estar asistido durante su búsqueda.
Como vemos, nos metemos cada vez más en la economía del conocimiento. Y los trabajadores autónomos inmobiliarios pertenecemos a esta economía. El contar con una herramienta tecnológica que permita entregar a los clientes mayor información en tiempo real, permitirá agilizar, profesionalizar y expandir el mercado de trabajadores, compradores y consumidores. INMOBICOM es un aplicativo que representa la creatividad refrescante con el valor añadido del conocimiento y de la experiencia. Desde el ordenador o el teléfono inteligente, será indispensable para cualquier operación inmobiliaria.
Muchos economistas piensan que las impresoras 3D también serán indispensables y habrá países ganadores y perdedores. Algunos no exportarán productos sino diseños de productos a través de Internet que se producirán localmente en 3D. Los países con una educación enfocada en incentivar la creación de emprendedores exportarán diseño y cobrarán regalías. La palanca a la prosperidad será una educación de calidad.
INMOBICOM está destinado a emprendedores de formación profesional constante, y conectará a países que quieran estar entre los ganadores con este nuevo método.
Si nos encontramos frente a semejante salto cualitativo con la tecnología 3D, la industria inmobiliaria debe lograr lo mismo con INMOBICOM, que es mucho más que un aplicativo.
Luis Marcelo López-Conde A.
LP