El Pez Gordo lo es en todos los sentidos: inteligente, creativo, delicioso, afectuoso y divertido. Así es el equipo que armó Alexander Rubio junto a Lina, Aleja, Clara, Fabián y la fusión de Pereira, Medellín y Bogotá con Madrid. Se unieron para crear el plato más rico y difícil de todas las regiones y lugares del mundo: el éxito.
Diseñaron unas tapas que asombran en el actual ambiente tecno-bohemio de la calle del Pez, centro histórico del barrio Malasaña, como quedó reflejado en el libro de Osorio. Teatros y microteatros rodean este sitio con más de catorce años de vigencia y creatividad en platos tradicionales españoles. Pavo, bacalao, berenjenas y migas de pan son deliciosos y sabrosos ejemplos. La imaginación es clave para desarrollar cada una de estas tapas cuya cantidad y exquisita calidad están pensadas para el cliente. Desde la «adicción» proclamada y firmada de Bryan Ferry al salmorejo de la casa hasta posters de obras firmadas por sus autores visten las paredes de este genial sitio.
Una mención especial para las increíbles fotos de músicos de jazz de nuestro amigo Mauris Maulder, holandés, que va y viene a Rotterdam para disfrutar sobre todo del picadillo de carne, otra de las especialidades de la casa. Vinos españoles y cerveza de la buena acompañan el brindis, y para un buen final de boca el sabroso licor especial de la casa. A partir de las 18hs, todos los días, alemanes, ingleses, franceses, italianos y, fundamentalmente, españoles coinciden en este magnífico sitio emblemático, una de las Maravillas de la Movida Malasañera Madrileña.
Salud y saludos.
L. Marcelo López-Conde A.